Ningún producto
En boca es suave, notas de jugosa fruta roja, con buena estructura.
El interior de Alicante guarda un gran secreto... una variedad nativa llamada Monastrell. Crece en un clima continental perfecto para las variedades tintas pero con una fuerte influencia mediterránea que hace que esta uva sea diferente y especial.
Este ensamblaje (70% Cabernet, 15% Merlot y 15% Shiraz) ha sido elaborado con uvas seleccionadas de nuestros viñedos en la finca el Chaconero en Villena, en diferentes pasadas hemos recolectado los racimos con el diámetro de baya más pequeño.
Estrecho es un vino 100% monastrell, elaborado de un único pago ubicado en el paraje Estrecho de Pipa en Villena, situado a 700 metros sobre el nivel del mar y con unas características edafológicas (de la tierra) que lo hacen único.
Enrique Mendoza Merlot Monastrell 2014 es un vino tinto acogido a la Denominación de Origen Vinos Alicante y elaborado por Enrique Mendoza Viticultor a partes iguales con uvas de las variedades Merlot y Monastrell, obtenidas de la finca El Chaconero.
El Dolç de Mendoza es un vino dulce natural elaborado con vendimias procedentes de nuestros viñedos situados en la Finca El Chaconero en el paraje denominado Cabezo de la Virgen, en Villena.
Crianza de 9 meses en barricas Demptos y Saury de roble francés.
Las Quebradas proviene de un suelo denominado caliche, con menor permeabilidad y, por tanto, mayor retención de agua y nutrientes, y una menor aireación.
Enrique Mendoza Petit Verdot 2013 es un Vino Tinto elaborado con uva Petit Verdot procedente de la finca el Chaconero, del paraje Cabezo de la Virgen que se encuentra situado en Villena, Alicante.
Elaborado con las variedades Monastrell, Syrah, Alicante Bouschét y Giró.
Un vino artesano con una producción muy pequeña compuesto de uvas de las variedades Monastrell, Syrah y Alicante Bouschét cultivadas mediante métodos de la agricultura biodinámica.
90 PUNTOS EN LA GUÍA PEÑÍN 2018. Patojo es un Monastrell de alta expresión.Amplio, camoso y complejo, con una excelente estructura y notas minerales que denotan la arenisca caliza trufada de tosca propias del terruño de frontera de donde viene.
Color cereza con ribete violáceo y capa alta. Nariz compleja con toques de notas balsámicas, frutas confitadas y compota, buen carácter mineral y maderas elegantes. Boca compleja agradable, profunda y que llena mucho, con taninos maduros y retronasal fresca con sensación de mineralidad.
Variedad 100% Pinot Noir de viñedos situados en la ladera del Cabezo de la Virgen en Villena. Producido en viñedos sostenibles con el medio ambiente.
Variedad Monastrell y Cabernet Sauvignon procedentes de uvas seleccionadas de la Finca "El Chaconero" y del "Valle de las Quebradas" a los pies del Cabezo de la Virgen en Villena.
Vino tinto varietal Monastrell 100 %, criado 6 meses en barricas de roble francés.
Giró de Abargues, representa no solo la tipología de vinos del siglo XXI, más amables en boca, con crianzas más escuetas, menos invasivas, sino la culminación de los varietales más locales en tierras donde la expansión internacional ha sido una tendencia. La Guía Peñin otorga el Premio al Vino Revelación 2021 a la Giró de Abargues 2018
Este vino nace a partir de sus viñedos más viejos de la variedad Monastrell, y de la selección de las mejores parcelas de Alicante Bouschet elegidas por su orientación, tipo de suelo y año de plantación.