Ningún producto
Filtrar por Marca y precio
A partir del mejor ajo de la...
Subcategorias
En boca es suave, notas de jugosa fruta roja, con buena estructura.
El Dolç de Mendoza es un vino dulce natural elaborado con vendimias procedentes de nuestros viñedos situados en la Finca El Chaconero en el paraje denominado Cabezo de la Virgen, en Villena.
Casta Diva Cosecha Miel es un vino dulce de la D.O. Alicante elaborado por Bodegas Gutiérrez de la Vega. Se trata de un monovarietal de Moscatel. La uva utilizada por Casta Diva Cosecha Miel procede de viñedos situados en la localidad de Javea. Los suelos son calcáreos blancos y las vides cuentan con una edad media de 40 años.
Crianza de 9 meses en barricas Demptos y Saury de roble francés.
Fantástico licor de nísperos 100% artesanal, elaborado a partir de nísperos selectos y cuidadosamente seleccionados de nuestra cosecha.
Las Quebradas proviene de un suelo denominado caliche, con menor permeabilidad y, por tanto, mayor retención de agua y nutrientes, y una menor aireación.
Enrique Mendoza Petit Verdot 2013 es un Vino Tinto elaborado con uva Petit Verdot procedente de la finca el Chaconero, del paraje Cabezo de la Virgen que se encuentra situado en Villena, Alicante.
Finca Sellés celebra el 90 aniversario de las Hogueras con un vino muy especial con el sello Vinos Alicante DOP. ¡Qué gran combinación!
Variedad: Merseguera-Macabeo-Moscatel Análisis de cata: A la vista presenta color amarillo pálido con reflejos acerados. Aromas florales propios de las variedades mediterráneas. En nariz nos ofrece flores blacas y frutas de hueso.
El interior de Alicante guarda un gran secreto... una variedad nativa llamada Monastrell. Crece en un clima continental perfecto para las variedades tintas pero con una fuerte influencia mediterránea que hace que esta uva sea diferente y especial.
Este ensamblaje (70% Cabernet, 15% Merlot y 15% Shiraz) ha sido elaborado con uvas seleccionadas de nuestros viñedos en la finca el Chaconero en Villena, en diferentes pasadas hemos recolectado los racimos con el diámetro de baya más pequeño.
Estrecho es un vino 100% monastrell, elaborado de un único pago ubicado en el paraje Estrecho de Pipa en Villena, situado a 700 metros sobre el nivel del mar y con unas características edafológicas (de la tierra) que lo hacen único.
Enrique Mendoza Chardonnay es un Vino Blanco joven elaborado con uva Chardonnay procedente de viñedos situados en el Cabezo de la Virgen de Villena, Alicante.
Enrique Mendoza Merlot Monastrell 2014 es un vino tinto acogido a la Denominación de Origen Vinos Alicante y elaborado por Enrique Mendoza Viticultor a partes iguales con uvas de las variedades Merlot y Monastrell, obtenidas de la finca El Chaconero.
Sin duda nuestro producto más tradicional, típico de la Marina Alta, donde las uvas Moscatel de Alejandría con las que se elabora alcanzan una excepcional calidad. Es un vino muy dulce, denso y untuoso, que recuerda a uva moscatel madura.
Amarillo muy suave. Fantásticos aromas moscatelados típicos de la variedad: notas de fruta exótica (litchies) y piel de naranja. Matices florales (pétalos de rosa, madreselva...) y cítricos. Explosión frutal (membrillo, pomelo, higos secos...) y floral en boca
Después de 25 cosechas elaborando el vino blanco Marina Alta, hemos seleccionado para esta colección especial las parcelas más cercanas al mar Mediterráneo, aquellas que siempre nos cautivaron y por las que tenemos un especial cariño.
Variedad Monastrell de viá vieja al 90%, además de un pequeño aporte de Shiraz del 5% y Garnacha Fina al 5%.
Variedad 100% Pinot Noir de viñedos situados en la ladera del Cabezo de la Virgen en Villena. Producido en viñedos sostenibles con el medio ambiente.
Variedad Monastrell y Cabernet Sauvignon procedentes de uvas seleccionadas de la Finca "El Chaconero" y del "Valle de las Quebradas" a los pies del Cabezo de la Virgen en Villena.
Elaborado con las variedades Monastrell, Syrah, Alicante Bouschét y Giró.
Vino blanco con D.O. Alicante elaborado con las variedades Moscatel, Macabeo y Airén
Un vino artesano con una producción muy pequeña compuesto de uvas de las variedades Monastrell, Syrah y Alicante Bouschét cultivadas mediante métodos de la agricultura biodinámica.
90 PUNTOS EN LA GUÍA PEÑÍN 2018. Patojo es un Monastrell de alta expresión.Amplio, camoso y complejo, con una excelente estructura y notas minerales que denotan la arenisca caliza trufada de tosca propias del terruño de frontera de donde viene.
Color cereza con ribete violáceo y capa alta. Nariz compleja con toques de notas balsámicas, frutas confitadas y compota, buen carácter mineral y maderas elegantes. Boca compleja agradable, profunda y que llena mucho, con taninos maduros y retronasal fresca con sensación de mineralidad.
Un vino de marcado carácter Mediterráneo elaborado con uvas seleccionadas en nuestros viñedos cultivados junto al mar. Servir muy frío.
Vino tinto varietal Monastrell 100 %, criado 6 meses en barricas de roble francés.
Variedad 100% Chardonnay. Color amarillo pálido con tonalidades verdosas, muy brillante.
Cims del Mediterrani es un vino de licor moscatel, denominado comúnmente como mistela, elaborado a partir del moscatel de Teulada y certificado por la Denominación de Origen Protegida de Alicante.
Giró de Abargues, representa no solo la tipología de vinos del siglo XXI, más amables en boca, con crianzas más escuetas, menos invasivas, sino la culminación de los varietales más locales en tierras donde la expansión internacional ha sido una tendencia. La Guía Peñin otorga el Premio al Vino Revelación 2021 a la Giró de Abargues 2018
Este vino nace a partir de sus viñedos más viejos de la variedad Monastrell, y de la selección de las mejores parcelas de Alicante Bouschet elegidas por su orientación, tipo de suelo y año de plantación.
Vino blanco pálido y brillante. Aromas de flores blancas, laurel y manzana verde. Seco afrutado, ligero y brillante.
Un buen vino siempre tiene que estar presente en nuestras mesas o cocinas, y disfrutar con él al añadirlo a una buena comida o al beberlo. En la provincia de Alicante existen muchas bodegas por lo que el vino en esta zona cobra vital importancia. Si dividimos la provincia de Alicante en dos zonas encontraremos la zona de la Marina y la del Vinalopó.
Hablando de los vinos de Alicante podemos encontrar la siguiente variedad: blancos, tintos, rosados, dulces, de licor, espumosos, Fondillón de Alicante, cada uno con unas características distintas y únicas que lo hace especial. También elegirás uno u otro según el tipo de consumidor que seas y tus gustos o según la comida que vayas a tomar.
El vino también se caracteriza como un identificativo de la cultura de una tierra. Las bodegas de donde se obtiene este vino tan codiciado se encuentran repartidas por toda la provincia de Alicante de norte a sur y de este a oeste, de hecho muchas de ellas pueden ser visitadas aunque se recomienda llamar antes. También los podrás encontrar a diferentes precios según el presupuesto que tengas.
En Agu Conservas les ofrecemos los vinos de Alicante para que puedan adquirirlos a través de nuestra página:
Triga 75 cl. Si es usted de los que les gusta que el vino se muestre ácido y con esencias florales este es el que debe elegir para su comida o para ofrecérselo a sus comensales acompañado de un gran banquete.
Tarima Hill 75 cl. Este tipo de vino se caracteriza principalmente por su olor jugoso a frutas rojas y mora. Si es usted de los que les gusta experimentar sabores nuevos, no dude en probar este vino.
Fuego Lento 75 cl. Elaborado en las bodegas de D.O. de Alicante con esmero cuidado y viñedos cultivados en condiciones de temperatura impecables.
Los mejores productos a la mejor calidad. ¡No dude en adquirirlos!